DEL 01/07/2013 AL 30/06/2014
SERVICIO DE AGUA POTABLE
Construcción de Nueva Cisterna de 250
m³
Con el objetivo de incrementar las reservas y poder hacer mantenimientos
a la otra cisterna de 1.000 m³, se gestionó ante la Subsecretaría
de Obras y Serv. Públicos de la Provincia, y esta se hizo cargo
contratando a la empresa AL-VISERV SRL, que ejecutó la estructura
de hormigón. La Cooperativa aportó los accesorios (válvulas,
bridas, caños, nexos) y los trabajos de soldadura.
Agua desde el Río Paraná
En Febrero/14 se firmó el acta de inicio de obras entre el IMAS
y la empresa adjudicataria INDO SA, con la presencia del Intendente Oscar
Kornoski y la Senadora Sandra Giménez. Tres meses después
se comenzó con la colocación de caños de 500 mm de
PEAD, correspondientes a una primer etapa de 6 Kms., que prevé además
la nueva Toma sobre el Río Paraná. La Cooperativa participa
en la inspección de los trabajos y materiales.
Acueducto Calle Aconcagua
También con aporte compartido entre la S.O.y S.P. y la Cooperativa,
se pudo realizar esta importante obra, que mejoró la presión
de una vasta zona: 1.100 metros de cañería de PVC de 110
mm, desde Antártida Argentina hasta Los Andes.
Construcción de Tinglado
A los efectos de proteger las bombas, el instrumental electrónico
y el personal que los opera, se construyó un tinglado de
54 m², con puente grúa, en el predio de la planta de
tratamiento de agua.
Otras redes ejecutadas: 2.600 mts. de caños
de 63 mm. en Bº Lomas de Jardín, gran parte mediante
un Subsidio de $ 133.202, del proyecto que nos aprobó la Fundación
Avina.
Más inversiones realizadas:
* Electrobomba Grundfos Sumergible de 300 m³/h. para la Estación
de Toma, a instalarse en octubre/’14. Valor total: U$S 18.500
+ IVA
* Arrancador Suave 150 HP, WEG para la nueva electrobomba.
* Tunelera 2 HP, alcance 15 metros, 40 mm. para
evitar romper el asfalto y empedrado cuando se hacen los cruces
de calle.
* Grupo Electrógeno de 6 KVA para abastecer de energía
a las herramientas eléctricas como la tunelera,
martillo demoledor, amoladoras, etc.
* Analizador de cloro en línea sin reactivos.
* Camión KIA 2500 “0 Km” destinado al sector mantenimientos
y auxiliar de los móviles afectados a los servicios de agua
y reparto de gas envasado.
ANTEPROYECTO CLOACAS
Se continuaron con las gestiones mancomunadamente con la Municipalidad
de Jardín América y el IMAS, aportando datos técnicos
realacionados a la reformulación del proyecto, que se encuentra
incluido en el presupuesto nacional y a ejecutar por el ENOHSA.
ADMINISTRACIÓN
Algunas medidas destinadas a mejorar la seguridad, imagen y atención
de los socios:
* Cerramiento completo del predio con Portón corredizo y muro
sobre Avda. Iguazú.
* Adquisición de una Central Telefónica
* Instalación de nuevo Aire Acondicionado Split en la Sala
de Atención a los socios.
* Pintura total del exterior del edificio, cartel y logotipo.
COOPERATIVAS ESCOLARES
Nuestra institución le ha dado la importancia que este tema
se merece, ayudando a las escuelas interesadas en conformar una cooperativa
escolar. Las actividades llevadas a cabo para esto fueron:
* Participación en el Congreso Cooperativo del Mercosur en
Posadas (bajo el lema Cooperativismo Escolar, política de
estado en Misiones). Se colaboró con el traslado de grupos
docentes de 6 escuelas del Municipio.
* Organización de la charla del Profesor Daniel Martínez
Di Pietro en nuestro SUM para docentes y directivos sobre la nueva
legislación al respecto.
* Charlas para docentes en varias escuelas sobre Cooperativas Escolares,
a cargo de los Consejeros Julio Manuel Benítez y Olga Beatriz
Martínez.
* Se contrató un Ómnibus en conjunto con la Cooperativa
de Productores Yerbateros, para que una delegación de alumnos
de nuestra ciudad asistan al Congreso de Cooperativas Escolares realizado
en Puerto Rico el 26/06/14
PASANTÍAS ESTUDIANTILES: Como todos los
años, nuestra entidad ha recibido a estudiantes de los niveles
secundario y terciario, tanto de la EPET 7, como de la Escuela Superior
de Comercio Nº 2 quienes realizaron su pasantía laboral.
SERVICIO DE SEPELIO
Continuaron vigentes los convenios para la prestación del
servicio de sepelio al socio y su grupo familiar, por medio de las
Funerarias: Jardín América (Paraguay 214) y Jardín
de Paz (Colombia 634). Durante este ejercicio se cubrieron 39 casos
mediante subsidios y 54 servicios, es decir un total de 93 casos.
El monto que se paga actualmente por cada fallecimiento es de $ 4.262,55
+ IVA.
SERVICIO DE GAS ENVASADO
Como se preveía y se informó en las últimas
asambleas, la situación no cambió durante todo este
ejercicio. Seguimos sin la provisión de gas y envases en las
cantidades necesarias para poder cubrir la demanda de nuestros asociados
y los crecientes costos fijos. Se prosiguió de todas maneras
con la prestación del servicio a los precios fijados por Ley.
La próxima asamblea de socios deberá decidir si se
continúa o no con esta sección.-
SERVICIO DE TV ABIERTA
Se continuó con la emisión de las señales de
los canales de aire 7 de Buenos Aires y 12 de Posadas. Asimismo se
sigue aguardando la instalación prometida por el plan del
Gobierno Nacional del sistema de Televisión Digital Abierta,
que incluiría hasta 16 señales y para lo cual nuestra
cooperativa acondicionó oportunamente su mástil e instalación
eléctrica a los requerimientos técnicos exigidos, pero
pese a las gestiones realizadas, aún no ha comenzado la instalación
de repetidoras en el interior de la provincia de Misiones.
DE CAJA A COOPERATIVA DE CRÉDITO Y CONSUMO
Luego de varios años de infructuosos trámites para
la autorización del Banco Central, al proyecto Caja de Crédito "Departamento
San Ignacio" Cooperativa Ltda., los asociados a la misma decidimos
en la Asamblea Constitutiva del 16/11/13 convertirnos en Cooperativa
de Crédito y Consumo “La Misión” Ltda.
En la oportunidad se aprobó el traspaso del capital, Estatuto,
Reglamento del Servicio de Crédito y elección de autoridades.
Inmediatamente se envió al proyecto el INAES, donde está siendo
revisado por las distintas áreas antes del otorgamiento de
la Matrícula habilitante. Para la sección Consumo,
ya se han establecido acuerdos con proveedores de materiales de construcción
y herramientas de trabajo.
AUDITORIUM del SUBSUELO
Se efectuaron varias gestiones por nuevos subsidios y se puso a la
venta el predio de la ex planta potabilizadora ubicada en Avda.
Perón y Aº Capilla, para hacernos de fondos y continuar
la obra, pero en este ejercicio no tuvimos los resultados esperados.
Seguiremos insistiendo en el nuevo período para terminar
el anhelado proyecto de contar con el primer auditorio en subsuelo del
Departamento San Ignacio.
PROFESIONALES Y TÉCNICOS
La Cooperativa ha sido asistida durante este ejercicio por los siguientes
profesionales y técnicos:
- Estudio Contable CPN Cristina M. Enrique & Asoc. (Auditoría
Externa)
- Lic. Graciela Borzone de Cabrera (Análisis Bacteriológicos
y Fisicoqcos.)
- Dra. Nora Figueredo (Asesoría Legal)
- Estudio Genus (Sistemas Informáticos)
- Martín y Gustavo Schimmelfennig (TV abierta)
- Lic. Marcelo Centurión (Serv. Seguridad e Higiene)
Otros Servicios Contratados fueron: Limpieza, Vigilancia Nocturna,
Custodia Policial de Caja, Desmalezamientos y Reparaciones de veredas
y empedrado.
FEMICAP
Nuestra Cooperativa fue reelecta en la Prosecretaría de la
Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable, luego
de la Asamblea General Ordinaria, desde este ámbito se trabajó y
participó en varios temas de interés de nuestro sector,
como ser:
* Gestión y distribución de subsidio del Gobierno Provincial.
A nuestra entidad le correspondieron $ 40.000.-
* Ejecución del convenio con el INTI y Ministerio de Cooperativas
para Fortalecimiento en la gestión de las entidades prestadoras
del servicio de Agua Potable. Jardín América trabajó en
el mejoramiento del Sistema de Atención de Reclamos, Organigrama
y Manual de Funciones y Mantenimiento.
* Tratamiento de la Resolución de la AFIP sobre Facturación
Electrónica para prestadores de Servicios Públicos.
Ayuda a las cooperativas con menos personal y recursos informáticos.
* Tratamiento de los acuerdos salariales en el ámbito de la
Paritaria con el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias de Misiones.
* Proyectos por obras ante la Subsecretaría de Obras Públicas
para Cooperativas asociadas.
Organización de charlas Técnicas:
* Sobre Dosificación de Cloro, Bombas y Válvulas por
parte de la Empresa Grundfos, dictada en nuestro salón de
usos múltiples.
* Manejo de Redes de Agua Potable, Reguladores de Presión.
A cargo de técnicos de SAMSA, en Aristóbulo del Valle.
COMITÉ DE LA CUENCA Aº TABAY
Se continuó trabajando en este ámbito, organizándose
y participando de varias actividades, como ser:
* Curso teórico-práctico sobre Mantenimiento de Caminos
Terrados, (participaron 14 municipios de la zona) con máquinas
viales. Disertó el Ing. Ariel Domene APSA.
* Curso sobre Control de Erosión en las Chacras, dictado por
APSA en el Instituto Agrotécnico de esta ciudad y con la asistencia
de 60 participantes.
* Distribución de plantines de especies nativas (cuidado y
entregas a/c Inst. Agrotécnico, miembro del comité).
* Jornada sobre uso de Agroquímicos. Disertaron: Ministerio
Ecología y APSA
* Exposición sobre nuestra experiencia en la II Jornada Provincial
de Comités de Cuencas en Eldorado.
* Participación con exposición en el Congreso Forestal
Latinoamericano (Iguazú) y en el Congreso Internacional de
Turismo, Corpus, Misiones.
INSTITUCIONALES
Además de la representación por parte de Consejeros
y Síndicos en todos los actos a los que fuimos invitados,
se llevaron a cabo otras actividades como ser:
* Reunión
con socios nuevos en la Escuela 133 y en el SUM de la Cooperativa.
* Participación en Jornada por Día del Cooperativismo
en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas.
* Participación en Congreso Cooperativo del Mercosur realizado
en Noviembre en Posadas.
* Reuniones con funcionarios nacionales, provinciales y municipales,
por las obras proyectadas y en curso, y con dirigentes de nuestro
sector: Cooperativa de Productores Yerbateros de J.A., Cooperativa
de Ahorro y Crédito del Sur (Encarnación, Paraguay)
por temas de interés común.
* Celebración
del Día del Trabajador de Obras Sanitarias, con reconocimientos
y medallas por los 25, 30 y 35 años de servicios de los empleados
Plácido García, Francisco Olmedo y Leonidas Velázquez,
respectivamente.
* Dictado de charlas
sobre Cooperativismo dirigidas a alumnos de la carrera de Técnicos
en Gestión y Administración de las Organizaciones.
COLABORACIONES
Se colaboró en la medida de nuestras posibilidades con trabajos
como por ejemplo la limpieza y desinfección de tanques
de todas las Escuelas del municipio, y otros aportes especiales a:
Asociación Civil Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Escuela
Nº 310, Capilla Virgen de Iratí, Escuela Nº 519,
Comisaría de Jardín América UR-IX, Comisión
de la XXVII Edición del Festival Provincial del Turista, Escuela
Provincial de Danzas y Títeres Nº 1.310, Escuela Nº 811
- Bº Capilla, Subcomisión de Vóley del Club “El
Timbó”, Escuela para Jóvenes y Adultos Nº 1413,
Asociación Civil Fútbol de Veteranos de Jardín
América, entre otras.
USO DEL SUM:
El Salón de usos múltiples de la Cooperativa ha estado
a disposición para diversas actividades de instituciones de
la comunidad, por ejemplo:
Jefatura de Área Programática VIII-Zona Centro Paraná,
Escuela de Danzas La Pasionaria, Escuela Infantil Ajedrez Jardín
Genio – Torneos Libres: Local y Provincial por equipos; Escuela
de Danzas Flor de mi pago, Oficina de Empleo – Cursos de capacitación
a/c Profesora Laura Schöller, curso de actualización
y perfeccionamiento. docente, Profesor Javier González.
APLICACIÓN DE FONDOS PREVISTOS POR LEY
A) FONDO de CAPACITACIÓN EN COOPERATIVISMO
Se aplicó el 5% establecido por ley, en actividades de capacitación
de consejeros, empleados y promoción del cooperativismo a
través de los medios de difusión, cursos y avisos publicitarios.
B) FONDO de ACCIÓN ASISTENCIAL Y LABORAL o para ESTÍMULO
del PERSONAL
Se pagaron los $ 22.197,62 previstos en el fondo específico,
entre 21 empleados de la entidad en concepto de estímulo al
personal, con los sueldos de Octubre de 2013.-
OPERACIONES CON NO ASOCIADOS:
Las operaciones con no asociados no fueron significativas en este
ejercicio, se limitaron al 2,12% y únicamente en el servicio
de agua potable (venta de productos químicos para otras
cooperativas, agua a granel para piscinas, venta de torres y tanques,
alquiler de máquinas y del salón de usos múltiples).
El importe total ascendió a $ 15.405,56.
PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES
El Consejo de Administración, propone a la Honorable Asamblea,
previa deducción de los porcentajes que por ley, que el remanente
sea capitalizado, como se expresa en el siguiente cuadro: